15   Artículos

 
en línea
Federico Camerín     Pág. 1 - 92
ResumenEste trabajo analiza el concepto de Gran Propiedad entendido como expresión de un capital en suelo vinculada al alto consumo de espacio que requieren determinadas actividades. El recorrido emprendido se basa en una doble propuesta. Primero, la tip... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudia Carolina Torres Gilles, Pablo Andres Rojas Böttner     Pág. 14 - 29
Las edificaciones escolares diseñadas desde los años 40 en Chile, dan cuenta de las innovaciones formales, espaciales y tecnológicas desarrolladas por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales. A partir de los años 60, estas innovaciones... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
D. Marín,J. J. Moyano,F. Rico,J. E. Nieto     Pág. e182
Los usuarios que detectan defectos en edificaciones recientemente acabadas con frecuencia acuden a la vía judicial para reclamar su reparación. Ello genera en los agentes intervinientes cierta incertidumbre respecto a si serán o no condenados como respon... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Jaime Hernán Rojas Parra. Policía Nacional de Colombia, Colombia     Pág. 220 - 231
El presente artículo, propone un análisis de la tipificación y penalización de conductas punibles relacionadas con la delincuencia informática en cada uno de los  20 países de habla hispana a nivel mundial, así como la descripción de la normalizació... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
N. Martí,R. Araujo     Pág. e113
El empobrecimiento de los filtros del hueco hace que su eficiencia medioambiental, integración en el sistema constructivo y cualidades compositivas y espaciales se vean drásticamente reducidas. La revisión de la persiana enrollable desde su evolución his... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Nayibe Paola Jiménez Rodríguez     Pág. 127 - 148
El femicidio/feminicidio nace en el marco de la violencia extrema contra las mujeres, como concepto que la visibiliza, y se ha desarrollado con la fundamentación de las corrientes feministas posicionándolo políticamente a tal punto que obtuvo la sanción ... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Albino Segura Penagos,Jaime Alfonso Cubides Cárdenas     Pág. 158 - 178
Muchas veces se ha pensado que el fenómeno del desplazamiento forzado es producto de eventos ?recientes?, sin embargo, al retroceder un poco en el tiempo, se pueden encontrar textos en los que se evidencia que este tipo de migraciones se presentan desde ... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Gloria Montenegro, Miguel Gómez, Javiera Díaz-Forestier, Rodrigo Pizarro     Pág. 145 - 154
Chilean apicultural production is characterized by a great variety of honey types with a high percentage of nectar from native plant species. The proportion of nectar from native plants associated with the high endemism of the Chilean flora results in th... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Martina, Fernando Mazur, Laura Cazzola, Claudia Prieto, Silvina Pérez, Marina Quiroga, Osvaldo Yantorno, Eusebia Valdez, Alejandra Bosch     Pág. 4 - 10
Pseudomonas aeruginosa es un organismo comúnmente hallado en la naturaleza que ha sido reconocido como un patógeno oportunista de gran relevancia clínica, particularmente como principal agente infeccioso en pacientes con fibrosis quística. La elevada res... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »