47   Artículos

 
en línea
Patricia Henríquez Orellana    
Se explora un polígono donde existe un potencial de desarrollo sostenible conteniendo el tramo poniente del río Mapocho, posible de constituirse en un corredor fluvial recreacional y de transporte como uno de los elementos estructuradores metropolitanos.... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Osvaldo Muñoz Peralta    
El diseño que presentan los papeleros urbanos de los paseos peatonales del centro de Santiago no facilita su uso adecuado, lo que contribuye a la suciedad de sus calles peatonales. Como elementos de mobiliario urbano en el espacio público, deberían tener... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Joan Maria Martí Elias,Carles Crosas Armengol     Pág. 40 - 58
La gestión del agua juega un papel fundamental para lograr entornos urbanos más resilientes e integrados con su medio a través de la optimización de sus lógicas metabólicas. Episodios climáticos recientes, en los que sequías o temporales cada vez más com... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Agustín Murillo Pantí, Miguel Ángel Barrera Rojas, Bonnie Lucía Campos Cámara     Pág. 79 - 95
El artículo se centra en la percepción de la pérdida de atractivo del Corredor Urbano Comercial de la Avenida de los Héroes de la ciudad de Chetumal (CUCAH), Quintana Roo, México, como caso referente de los cambios y transformaciones que actualmente está... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
María Teresa Baquero-Larriva, Ester Higueras-García     Pág. 108 - 126
Las políticas internacionales tienen el reto de crear entornos urbanos que fomenten un envejecimiento activo y saludable. Este estudio busca determinar los factores ambientales y de diseño que determinan el uso de los espacios públicos por parte de los a... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Gonzalo Peña Zamalloa    
Las áreas urbanas históricas de las ciudades representan una parte importante de la imagen urbana al ser parte de legado inicial de la ciudad; sin embargo, muchas de éstas áreas se encuentran envejecidas perdiendo su valor histórico. Esta investigación a... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Paulina Ahumada, Juana Zunino, Paz Carreño    
El presente artículo presenta el caso de un proyecto de espacio público en la Comuna de Recoleta, Santiago de Chile, que consolida y genera un parque longitudinal que integra distintas escalas urbanas y grupos sociales. Poniendo el foco en los problemas ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfredo Nava Sánchez     Pág. 524
Este texto es un estudio de las interacciones sociales ocurridas en el Metro de la Ciudad de México. Es el resultado de un trabajo de campo de seis meses y se basa en la perspectiva analítica de la micro-sociología de Erving Gorffman y en la geografía so... ver más
Revista: Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais    Formato: Electrónico

 
en línea
Paula Camila Muñoz-Vanegas, María Augusta Quizhpe-Marín, Ximena Salazar-Guamán    
La dinámica social es inherente a los espacios públicos, los cuales deben propiciar el encuentro e interacción de los diversos usuarios. A más de ello, es necesario disponer de información para el proyecto que supere las preconcepciones de diseño que gen... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »