12   Artículos

 
en línea
Ivana Silva, Ernesto Brugnoli, Cristhian Clavijo, Alejandro D'Anatro, Daniel Ernesto Naya, Franco Texeira de Mello, Giancarlo Tesitore, Iván González-Bergonzoni     Pág. e573
Los efectos que Limnoperna fortunei ocasiona sobre los ecosistemas vienen siendo estudiados en los últimos años a nivel nacional. No obstante, las interacciones que este invasor establece con la fauna bentónica nativa no han sido determinadas en detalle.... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Daniel Fabián, Carolina Ferrer, Jennifer Pereira, Pablo Muniz, Leandro Capurro, Magdalena Mandiá, Guillermo Failache, Ernesto Brugnoli     Pág. e572
Limnoperna fortunei (mejillón dorado) es un molusco invasor de la cuenca del Plata, originario del sureste asiático. Las colonias bentónicas generan macrofouling en instalaciones hidráulicas, ocasionando gastos en las empresas afectadas. El objetivo del ... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Andrea Somma, Lucía Nogueira, Lucía Camila González-Madina, José Antonio Langone     Pág. 132 - 152
El mejillón dorado (Limnoperna fortunei) es una especie exótica invasora que causa grandes perjuicios a nivel mundial. El río Santa Lucía es la principal fuente de agua potable que abastece al 60% de la población de Uruguay. L. fortunei ha sido reportado... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Esteban Marcelo Paolucci     Pág. 153 - 178
La variabilidad fenotípica, tanto basada en plasticidad fenotípica como en diversidad genética puede tener una gran importancia durante el proceso de invasión de las especies exóticas. Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) fue introducido en Sudamérica alre... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Vanessa Ochi Agostini, Grasiela Lopes Leães Pinho, Erik Muxagata, Alexandre José Macedo, Fabiana Rey Bentos, Lucía Boccardi, María Jesús Dabezies, Ernesto Brugnoli Oliveira     Pág. e559
Los invertebrados (por ejemplo, cirripedios y mejillones) son los principales responsables de las pérdidas económicas industriales y navales de la bioincrustación, agravada por la colonización de especies invasoras (por ejemplo, el mejillón dorado, Limno... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Danilo H. Di Persia, Raúl A. D'Angelo     Pág. 64 - 70
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »