48   Artículos

 
en línea
Francisco Letelier, Alejandra Rasse     Pág. 220 - 245
El 27 de febrero de 2010 (27F) un terremoto 8.8 afectó la zona centro sur de Chile. La Región del Maule fue una de las más afectadas y su capital, Talca, sufrió la destrucción de parte importante de su centro, que constituye 20% de su superficie urbana c... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Osvaldo Moreno Flores     Pág. 1 - 111
ResumenLa investigación tiene como propósito estudiar el alcance y contribución de la planificación y diseño del paisaje en la gestión de riesgos, adaptabilidad y resiliencia urbana de territorios afectados por desastres, tomando como caso de estudio el ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Beatriz Eugenia Cid-Aguayo, Eduardo Letelier-Araya, Pablo Saravia-Ramos, Julien Vanhulst     Pág. 112 - 123
s-
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Gastón Vergara Díaz,Víctor Sandoval Vázquez,Miguel Ángel Herrera Machuca     Pág. 1831 - 1844
La investigación estudia el cambio temporal y espacial del uso del suelo en la Región del Bio- Bio (Centro-Sur de Chile), para el periodo 1998 y 2008. Se utilizó la cobertura digital del monitoreo nacional del año 1998 y fotografías aéreas para el año 20... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Hirzel, Sonia Toloza, Franco Novoa     Pág. 217 - 227
El uso de fertilizantes cálcicos genera cambios en las propiedades químicas del suelo, que a me-diano y largo plazo afectan principalmente la acidez, suma de bases (SB), y concentraciones de calcio (Ca) y magnesio (Mg). Sin embargo, no hay información so... ver más
Revista: Chilean journal of agricultural & animal sciencies    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Saavedra Briones, Alejandra Sepúlveda-Varas     Pág. 396 - 407
Historical studies of land use changes help us to understand the current configuration of the landscape and identify the environmental and social impacts that are associated with these transformations. Several authors describe the transitions as a proces... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Héctor Berroeta, Laís Carvalho, Andrés Di Masso     Pág. pp. 143 - 170
Los desastres socionaturales y las acciones de reconstrucción activan la conciencia del entorno construido y la circulación de narrativas en los habitantes de las comunidades afectadas. En este proceso se articulan distintos significados espaciales, que ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudia Marcela Muñoz Sanguinetti     Pág. 5
La revista Hábitat Sustentable surgió el año 2011 con el impulso de un proyecto de investigación internacional sobre Diseño Integrado para la Reconstrucción de Viviendas Energéticamente Eficientes. Ello, en el marco de la recuperación de la zona centro-S... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Luz Alicia Cárdenas Jirón, Juan Pablo Vásquez Palau, Juan Carlos Zamorano, Claudia Acevedo     Pág. 158 - 173
El explosivo crecimiento del stock edificado de los últimos años en las ciudades chilenas se ha visto reflejado en concentraciones inmobiliarias de gran altura, que irrumpen estrepitosamente en la morfología de las ciudades chilenas. Externalidades son o... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Mauro E. González, Paul Szejner, Pablo J. Donoso, Christian Salas     Pág. 427 - 441
Second-growth forests represent the greatest potential resource for forest management and large-scale ecological restoration in many regions. In south-central Chile, second-growth forests include those dominated by Nothofagus obliqua, N. dombeyi, Drimys ... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »