30   Artículos

 
en línea
Milena Andrea Segura Madrigal,Hernán Jair Andrade Castañeda,Carlos Arturo Mojica Sánchez     Pág. 157 - 168
Los páramos tienen alta importancia ambiental por su alto endemismo, su regulación hídrica y su almacenamiento de carbono. En este trabajo se caracterizó la estructura y composición poblacional de la vegetación arbórea, se estimó el almacenamiento de car... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Chayane Cristina de Souza,Angélica Dalla Rosa,Karine Souza,Aline Pereira Cruz,Didiane Ana Gonçalves,Francieli Pscheidt,Rodineli Loebens,Pedro Higuchi,Ana Carolina Silva     Pág. 345 - 356
Objetivou-se avaliar o potencial regenerativo do componente arbóreo em uma área ecotonal entre Floresta Ombrófila Mista e Estacional Decidual, na região do Alto Uruguai, Santa Catarina. Para isso, foi realizada a caracterização florístico-estrutural do c... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Bruna Elisa Trentin,Daniela Aparecida Estevan,Elson Felipe Sandoli Rossetto,Mauricio Romero Gorenstein,Gilmar Poser Brizola,Fernando Campanhã Bechara     Pág. 160 - 174
Devido à crescente degradação ambiental, entender o funcionamento das técnicas de reflorestamento e outras técnicas de restauração tornou-se substancial para embasar a recomposição destes ecossistemas degradados. O objetivo deste trabalho foi monitorar a... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Oswaldo Angel Jadán Maza, Bolier Torres, Daniela Selesi, Denisse Peña, Cornelio Rosales, Sven Gunter     Pág. 121 - 142
Resumen Autores/asDescargasReferenciasCómo citar
Revista: Colombia Forestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Izabela Souza Lopes,Ana Lícia Patriota Feliciano,Luiz Carlos Marangon,Antonia Lidiane de Alencar     Pág. 95 - 107
http://dx.doi.org/10.5902/1980509821094O estudo da estrutura e dinâmica da regeneração natural em sub-bosque de plantios com espécies exóticas, como as do gênero Pinus, possibilita dar informações para manejo, conservação e reestabelecimento das espécies... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Ramírez, José Miguel Fariña, Domingo Contreras, Cristina San Martín, Andrés Camaño, Miguel Álvarez, Osvaldo Vidal, José Luis Solís, Yessica Pérez, Oliver Valdivia     Pág. 134 - 148
Se estudió la dinámica de la vegetación del humedal ?Ciénagas del Name? ubicado en la provincia de Cauquenes, Región del Maule, Chile, incluyendo la vegetación acuática y palustre de la laguna, y la terrestre de zonas ... ver más
Revista: Chilean journal of agricultural & animal sciencies    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Saavedra Briones, Alejandra Sepúlveda-Varas     Pág. 396 - 407
Historical studies of land use changes help us to understand the current configuration of the landscape and identify the environmental and social impacts that are associated with these transformations. Several authors describe the transitions as a proces... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Annabelle Villacís Calderón,Diana Delgado Campuzano,Ana Moreno Vera,Byron Oviedo Bayas,Jimmy Cedeño Barzola     Pág. 174 - 182
La conservación y protección de la naturaleza es un tema que ha despertado gran interés a nivel mundial, y la creación de áreas protegidas ha permitido resguardar los recursos naturales y culturales de muchos sitios que los poseen en mayor número. En el ... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Jonathan Ricardo Urrutia,Mario Romero-Mieres    
Se presenta la composición florística de un área impactada por un disturbio natural, ubicada en la zona cordillerana de Licán Ray. La flora total se compone de 78 especies de plantas vasculares, de las cuales la mayor parte pertenece al grupo de las dico... ver más
Revista: Sustainability, Agru, Food and Environmental Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Lauri Amândio Schorn,Leila Meyer,Lucia Sevegnani,Alexander Christian Vibrans,Débora Vanessa Lingner,André Luis de Gasper,Alexandre Uhlmann,Márcio Verdi,Anita Stival-Santos     Pág. 821 - 831
http://dx.doi.org/10.5902/1980509816582O estudo objetivou avaliar a fitossociologia da Floresta Estacional Decidual no Estado de Santa Catarina, em seus componentes arbóreo/arbustivo e regeneração natural, bem como comparar estes quanto à composição flor... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »