44   Artículos

 
en línea
Constantino Mawromatis P.    
El suburbio disperso ha sido el modelo predominante en el crecimiento en los Estados Unidos en el siglo XX. Este modelo ha repercutido dramáticamente en la movilidad de las áreas metropolitanas de los EE.UU., generando una creciente demanda por nuevas in... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Pier Francesco De Maria     Pág. 546
Uma das principais questo~es ao estudar a pobreza é sua heterogeneidade espacial, fruto (dentre outros elementos) de processos migratórios influenciados por fatores como industriali- zac¸a~o, desenvolvimento econo^mico e desequilíbrios regionais. Neste a... ver más
Revista: Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais    Formato: Electrónico

 
en línea
Valerio Bini, Eleonora Mastropietro, Giacomo Pettenati, Giacomo Zanolin     Pág. 26 - 41
Después de la Expo 2015, Milán está intentando cambiar su imagen mundial al combinar el desarrollo vertical convencional con una nueva narrativa basada en la relación entre las áreas urbanas y periurbanas. En este contexto, la Política Alimentaria Urbana... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Manuel Dammert Guardia    
Este artículo discute los mecanismos de acceso residencial en inmuebles deteriorados en el área central histórica de Lima, las disputas por el uso de suelo y el desalojo como forma de apropiación de los predios. Con información cualitativa proveniente de... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Rita Grandinetti    
Este trabajo presenta la construcción de una tipología de modelos de gestión metropolitana. Esta tipología se construye considerando las variables políticas, institucionales y organizacionales y su vinculación con la particular dinámica político ? territ... ver más
Revista: Póliticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Olga Zapata    
El proceso de descentralización colombiano desencadenó una serie de reformas y cambios institucionales que han incidido en el relacionamiento multinivel y las estrategias de integración y de planeación y desarrollo regional a lo largo del territorio naci... ver más
Revista: Póliticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Mauricio Vega Duarte, María José Grego Candia    
Se exploran patrones políticos subnacionales en Chile, a partir de las diferencias entre ciudades intermedias y áreas metropolitanas. Se procesaron datos de la Encuesta Lapop del 2014 con spss, generando resultados para datos descriptivos univariados. La... ver más
Revista: Revista Iberoamericana de Estudios Municipales    Formato: Electrónico

 
en línea
Arthur Eduardo Becker Lins     Pág. 81 - 98
O processo de industrialização e urbanização, aliado ao crescimento econômico, tecnológico e à cultura de consumo de massa, amplia a geração de resíduos na sociedade contemporânea, em sua maioria sem destinação final adequada. Esta pesquisa investiga a p... ver más
Revista: Oculum Ensaios    Formato: Electrónico

 
en línea
Sara María Boccolini     Pág. 1 - 18
Se analizó el impacto de las políticas de producción de vivienda social en las estrategias de acceso a la vivienda urbana en Córdoba, Argentina, entre 2001 y 2015, verificando que estas normativas fomentan procesos de contraurbanización, periurbanización... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Arturo Orellana, José Antonio Mena Valdés, Martín Montes Marín     Pág. pp. 173 - 200
Este artículo cuestiona la idea de que el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es el ?instrumento rector de la gestión comunal?, como plantea la legislación vigente. Para tal efecto realiza un análisis de contenido a partir de una muestra de 58 documento... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »