19   Artículos

 
en línea
Fabiana Rodríguez-Pastene, Carolina González, Francisco Messenet     Pág. 26 - 39
Se toma el concepto de Representación Social desarrollado por Moscovici (1981) a fin de determinar con qué atributos fueron y son representadas las mujeres en política, a partir del análisis de dos momentos históricos distantes en el tiempo. Se investiga... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Cecilia Lopez Pozos,Universidad de Tlaxcala - México     Pág. 148 - 162
This article explores the presence of organized crime in the region of the México Central, it?s domain and power in the control strategies that exercise in the different criminal acts at a regional level. At the same time, the criminal activities in whic... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Veronique Pugibet     Pág. 20 - 32
El cine que cultiva la violencia ha adoptado hoy día nuevas formas, llegando a unos extremos atroces como se puede observar en el cine mexicano. Quemada-Díez en su película de género híbrido La jaula de oro, ofrece una representación peculiar de una viol... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Ximena Goecke     Pág. 140 - 156
Este artículo propone una reflexión sobre la ciudadanía de las mujeres en Chile. Las mujeres chilenas lucharon por el reconocimiento de su ciudadanía plena por décadas, consiguiendo derechos políticos en el segundo tercio del siglo XX. Sin embargo, cuand... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Diego Rodrigo Pereira     Pág. 489 - 496
Resumo: O artigo analisa o modelo de saúde previsto na Política Nacional de Atenção à Saúde dos Povos Indígenas e a participação do povo Canela diante dos saberes tradicionais da própria comunidade e os serviços biomédicos oferecidos. Aponta que a partic... ver más
Revista: Revista de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Alfonso Laverde Rodríguez     Pág. 244 - 262
Se expone desde una perspectiva de género las implicaciones jurídicas que para las mujeres trabajadoras sexuales, tienen modelos reglamentarios que imponen formas de violencia simbólica, naturalizando una visión androcéntrica que define sus prácticas y d... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Cândida da Costa     Pág. 369 - 383
O artigo aborda a violência estrutural e simbólica que impede que sejam assegurados os direitos humanos das crianças eadolescentes no Estado do Maranhão. Analisa as falhas e avanços da política de Assistência Social na garantia dos direitos básicosde tod... ver más
Revista: Revista de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Iratxe Fresneda     Pág. Pág. 54 - 71
El presente artículo analiza el modo en el que el director mexicano Arturo Ripstein recrea para el cine el estereotipo de Medea. Mediante el análisis fílmico de la película ?Así es la vida? y apoyándose en los estudios culturales, el texto se interroga a... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Andrea Baeza Reyes     Pág. Pág. 176 - 200
El presente artículo aborda el discurso construido por dos periódicos chilenos en torno a las mujeres aspirantes al Congreso Nacional para el periodo 2014 a 2018. Desde una perspectiva de género y mediante análisis crítico, fueron estudiadas las noticias... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Catalina Andrea Cornejo     Pág. Pág. 177 - 200
En el ámbito académico se expone la violencia como un problema asociado a los hechos delictuales en el ámbito ciudad, obviándose otras formas de violencia que operan en este contexto tales como la violencia simbólica. Ésta, aplicada a la comprensión de l... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »