46   Artículos

 
en línea
Maudel Cabrera Ardanás, Maví Pérez García     Pág. 26
El artículo aborda la concepción de los autores sobre la evaluación del impacto como un proceso complejo. Se reportan los principales resultados de evaluación en las ediciones del año 2018 y 2022 de los Talleres de Empoderamiento y Comunicación (TEC) rea... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
M. J. Carretero-Ayuso,A. Moreno-Cansado     Pág. e303
Los revestimientos interiores son de las unidades constructivas que más interrelación tienen con los usuarios, dada su cercanía de uso con éstos. Esta investigación se centra en la determinación de los daños más usuales en los alicatados, enfoscados, gua... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Penélope Rubiano Montaño, Agustín Vivas Moreno, María Victoria Nuño Moral     Pág. 241 - 259
La presente investigación tiene como objeto establecer una metodología para la creaciónde un Sistema de Información Documental Fotográfico (SIDF) que nos permita el estudio de lahistoria local. Los recursos metodológicos empleados han sido varios: las té... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
René Alejandro Londoño,Carlos Mario Jaramillo López,Pedro Vicente Esteban Duarte. Universidad de Antioquia, EAFIT, Colombia     Pág. 121 - 133
El presente artículo es un resultado de carácter teórico, derivado de un estudio doctoral[1] en el marco de la línea de Educación Matemática, y tiene como propósito describir similitudes y diferencias relevantes entre el modelo de van-Hiele y la teoría d... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Ernesto López Gómez     Pág. 147 - 164
Esta investigación analiza las tesis doctorales sobre tutoría defendidas en las universidades españolas en el periodo 1980-2014 a partir de la revisión de tres bases de datos (Teseo, Dialnet y TDR). Tras desarrollar una búsqueda exhaustiva se encontraron... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Regina Pinto Zúñiga,Daniel Martín-Pena,Agustín Vivas Moreno     Pág. 221 - 248
La radio universitaria está sometida a una transformación constante. El auge de las tecnologías de la información y la comunicación ha permitido su evolución y modernización, así como la proliferación de nuevos perfiles profesionales. La presente investi... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Ángel Gaete    
El presente escrito plantea una reflexión en torno a una serie de conceptos, enlazados entre sí, que formalizan una manera de habitar en las grandes ciudades industriales y pos industriales. Realizaremos, en efecto, una comparación entre distintos des... ver más
Revista: Revista de Diseño Urbano & Paisaje    Formato: Electrónico

 
en línea
Inmaculada Acal Díaz     Pág. 425 - 446
Se propone una metodología para el análisis de contenido de los documentos publicitarios en imagen fija. En primer lugar, se define al documento publicitario, sus características como documento, su público receptor y los condicionantes de su análisis. En... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Anne-Vinciane Doucet     Pág. 135 - 153
Se propone una plantilla para el análisis de contenido de fotografías científicas de la naturaleza. En primer lugar, se define la fotografía científica, su público y los condicionantes de su análisis. En segundo lugar, se destaca la importancia del texto... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Andrea Lorena Aldana Blanco     Pág. 74 - 87
Este documento explora la técnica de síntesis de vozcross-synthesis, a partir de sonidos de la naturaleza y grabaciones de voz con el fin de generar expresiones creíbles que preserven las características del sonido de la naturaleza escogido, en este caso... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »