18   Artículos

 
en línea
Guillaume Soulez     Pág. Pág. 55 - 72
El artículo revisa críticamente las categorías con las cuales el ethos de los conductores y locutores de los medios. Define este ethos como un mecanismo de adecuación que contextualiza el discurso de los enunciadores y orienta las expectativas de los púb... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristian Lorenzo     Pág. 1 - 12
El pensamiento situado latinoamericano propone un lugar epistemológico alternativo al predominio anglosajón en los Estudios Internacionales. En el contexto de lo anterior, la diarística trata sobre reflexiones situadas acerca de la dimensión geopolítica ... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Lorena Ardito    
El artículo analiza las trayectorias de dos autoras ?amefricanas?: Lélia Gonzalez de Almeida (Belo Horizonte, 1935?-?Río de Janeiro, 1994) y Alicia Camacho Garcés (Buenaventura, 1940?-?Buenaventura, 2017), en la década en que tanto la militancia como la ... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Alabarces, Ana Clara Azcurra Mariani     Pág. 80 - 90
A partir del análisis del film argentino El Ángel (2018), biografía filmada de la vida de Carlos Robledo Puch, el más famoso asesino serial de ese país, el trabajo propone discutir las posibilidades de representación de las vidas y voces subalternas, en ... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandro Gana Nuñez     Pág. 76 - 95
Este artículo busca aproximarse al fenómeno de plaza Dignidad en Santiago de Chile como un espacio público de gran trascendencia social y simbólica, de escala metropolitana y alcance nacional, en especial, a partir del proceso de movilización social desd... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Christian Manuel León     Pág. 136 - 146
En lo que va del siglo, el documental ecuatoriano ha construido una pequeña tradición de cine subjetivo desde el cual el realizador construye su relato, poniendo en evidencia su lugar de enunciación personal respecto de los hechos contados. En estos docu... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudia Gutiérrez Olivares     Pág. 1 - 10
En el siguiente texto se examina parte de la obra testimonial del escritor uruguayo Carlos Liscano, intentando dilucidar el vínculo entre la escritura carcelaria y un proceso de subjetivación particular. Interesa mostrar de qué manera, en los escritos de... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Marina di Marco     Pág. pp. 355 - 379
En la literatura infantil, la ilustración recientemente ha logrado trasponer un límite que ?basado en formas de leer que sostenían la preponderancia de lo verbal? le atribuía una carga semántica menor: con el surgimiento del libro-álbum ?por senderos emp... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Victoria Haidar     Pág. 125 - 141
Junto con otras tecnologías emergentes en el campo de la biotecnología y la nanotecnología, las terapias celulares y la medicina regenerativa, constituyen una de las líneas de investigación promovidas en la Argentina en los últimos años. Esa prioridad no... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
José Miguel Palacios     Pág. Pág. 210 - 226
El artículo se enfoca en las operaciones lingüísticas del documental de Miguel Littín, de modo de identificar una serie de dislocaciones relativas a la posición del hablante con respecto a la enunciación, donde la última es aquella del hablante como prod... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »