18   Artículos

 
en línea
Dignora de las Mercedes Dinza Verdecia,Ramón Arias Gilart,Carlos Eduardo Alfaro Rodríguez,Yadira Silveira Font,Roberto Orlando Menadier Gainza,Katia de la Caridad Soto Fernández    
En este trabajo se evaluó el comportamiento del  proceso de combustión de una mezcla diésel-aceite de Jatropha curcas al 10% bajo la acción de un campo magnético. La mezcla y el diésel empleados presentaron propiedades físico-químicas similares. Par... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Edinson Miguel Chacón Arenas     Pág. 045
Este trabajo se basa en los principales textos de los autores Al Ries y Jack Trout. Tiene como objetivo reinterpretar el concepto de posicionamiento comercial para enfrentar las nuevas exigencias de un mercado formado por cuatro generaciones en convivenc... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandra García Becerra, Julio Cesar Cano Gutiérrez, Elsie Vanessa Ensaldo Rentería, Claudia Camargo Wilson, Jesús Everardo Olguín Tiznado, Juan Andrés López Barreras    
El trabajo en oficina implica mantener posturas fijas por periodos largos, lo que conlleva al desarrollo de Trastornos Músculo Esqueléticos, es necesario una evaluación ergonómica para evitar problemas de salud. El objetivo es evaluar por medio de método... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
Franco Marinelli,Brenda Anahí Weiss,Marcelo E. Berli,José Di Paolo    
En el estudio de la mecánica de contacto de las articulaciones humanas, la deformación de las superficies en contacto es fundamental porque posibilita un canal por el que fluye el lubricante reduciendo el desgaste. Para determinar la validez de las predi... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Javier Ramírez Miranda     Pág. 33 - 42
Cuates de Australia es la crónica de una catástrofe. Es el nombre de un ejido en el norte de México, las familias del lugar enfrentan cíclicamente el rigor del estío y sólo resisten por una tradición difusa, cuyas raíces se pierden en el tiempo. El desas... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
M. N. González,A. Cobo,A. Castaño,M. I. Prieto     Pág. e085
Los sistemas provisionales de protección de borde (SPPB) están diseñados para detener el impacto de un trabajador que camina, tropieza y golpea contra ellas. Esto supone una acción de naturaleza dinámica. Sin embargo, muchas normas evalúan SPPB utilizand... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Leonardo Javier Mastronardi     Pág. 37 - 70
El objetivo del trabajo es analizar las externalidades fiscales pecuniarias provocadas al cambiar políticas fiscales a nivel regional o nacional en Argentina. Para el análisis se utiliza un modelo de equilibrio general estático bi-regional para la Ciudad... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Zaid Garcia Sánchez.,José Antonio González Cueto Cruz,Grettel Quintana de Basterra,Juan Gualberto Boza Valerino     Pág. 33 - 42
Las partes estables de las curvas P-V y Q-V pueden ser calculadas mediante el uso de los flujos de cargas convencionales. Este trabajo presenta la implementación de un método estático para los análisis de la estabilidad de tensión. Esta metodología consi... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Walter Ruiz Porras,Juan Gualberto Boza Valerino     Pág. 1 a la 8
Este trabajo consiste en estudiar, modelar y simular un Compensador Estático de Reactivos (SVC), para analizar el efecto del mismo en el problema de Flujo de Carga de un Sistema Eléctrico de Potencia (SEP). Se emplea un programa, de la literatura revisad... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Jack Bravo, Luis Marrone    
Los modelos de tráfico realísticos son un requerimiento fundamental para comprender el diseño del hardware y software de red en campos como en el comportamiento de las colas, manejo de la congestión y ancho de los buffers. Se ha determinado que muchas tr... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »