11   Artículos

 
en línea
Olatz Grijalba,Mikel Barrena-Herrán,Itziar Modrego-Monforte     Pág. 78 - 95
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las condiciones morfológicas, materiales y de contexto de los edificios residenciales pueden exponer a las personas a distintos riesgos para la salud, tanto físicos como mentales. Dicho riesgo depende de fa... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Severino Escolano Utrilla, Jorge Ortiz Véliz, Rodrigo Moreno Mora    
Durante el quinquenio 1997-2002, las migraciones residenciales entre las ciudades chilenas mayores de 50.000 habitantes mantuvieron la intensidad que tenían diez años antes frente al descenso de este tipo de movilidad que, en el mismo período, se registr... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
César Cáceres Seguel    
La última década de desarrollo inmobiliario en Santiago de Chile muestra la urbanización progresiva de comunas periurbanas. Este proceso se explica fundamentalmente por la expansión de proyectos residenciales privados hacia el borde periurbano de la me... ver más
Revista: Revista de Diseño Urbano & Paisaje    Formato: Electrónico

 
en línea
Orlando Sepúlveda Mellado, Fernando Vela Cossío     Pág. Pág. 149 - 180
En el artículo se propone un enfoque metodológico para identificar el hábitat residencial del habitante según su cultura, en este caso, del mapuche. Para esto fue seleccionada una muestra de pocas familias asentadas en el sector de Chomío, perteneciente ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Inzulza Contardo     Pág. 1 - 2
En la actualidad, hablar del territorio habitado, parece ser más apropiado que solamente centrar los distintos hechos sociales en la ciudad o, en un sentido un poco más amplio, en el contexto urbano. En ese sentido, la comprensión del territorio requiere... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Ricardo de Sárraga    
En el texto se busca abordar algunas dimensiones profundas del tema seguridad/inseguridad residencial al interior de todo un sector urbano carenciado llamado ?La Carlos Gardel?. Ello implica comprender significativamente ciertas prácticas locales lo cual... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Manuel Ros García     Pág. 57 - 71
El presente trabajo se centra en el desarrollo y la implantación del sistema de doble hoja en los cerramientos de fábrica dentro de la arquitectura residencial madrileña a lo largo de los dos primeros tercios del siglo XX. De una parte, se aborda la cues... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Gómez L.     Pág. Pág. 22 - 42
La imagen de Sewell, campamento residencial-industrial de montaña, con una organización espacial escalonada en el cerro, en un territorio reducido que fue densamente poblado, y con una tipología arquitectónica resuelta en altura, de gran homogeneidad, en... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Tomás Pérez Valecillos    
El aumento alarmante de los asentamientos urbanos precarios ha configurado a Maracaibo como una ciudad eminentemente informal, verdad esta que no es asimilada con facilidad por el sector formal de la ciudad, que se resiste a perder su primacía ante el av... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
José Fariña Tojo,Julio Pozueta Echavarri    
La publicación describe el método y los primeros resultados obtenidos en la investigación de las relaciones entre tejidos residenciales y formas de movilidad realizada en el sector Noroeste de Madrid. Para ello se definieron siete tipologías residenciale... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »