15   Artículos

 
en línea
Javier González     Pág. 162 - 163
Los teléfonos inteligentes o smartphones son parte del día a día de gran cantidad de la población mundial, alcanzando cifras de penetración de más del 95 por ciento de usuarios en países como Estados Unidos. La industria digital presenta esta tecnología ... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Mabel Loreto Alarcón-Rodríguez, Montserrat Delpino Chamy, Sandra Valeska Fernández-Castillo, Jocelyn Soto-Abarzúa     Pág. 42 - 63
En el Área Metropolitana de Concepción (AMC) persisten modos de vida y prácticas que mezclan lo urbano y lo rural asociadas al desarrollo de agricultura de pequeña escala y base socio económica familiar. Esto ha implicado la existencia de sectores rururb... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Álvaro Chávez Porras, Nataly Lorena Guarín Cortés    
La escasez de las reservas de recursos naturales e impactos medioambientales causados por los procesos de desarrollo, con el crecimiento demográfico y la industrialización de las grandes ciudades, conllevan a una reforma en la gestión de los Residuos de ... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
L. Watson,K. McCabe     Pág. 59 - 70
A través de Europa, cientos de miles de edificios han sido construidos por un método de construcción antiguo, el uso del cob. Estos edificios tienen una apariencia característica de muros orgánicos salpicados con pequeñas aperturas cuyas puertas y ventan... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
F. J. Neila,C. Bedoya,C. Acha,F. Olivieri,M. Barbero     Pág. 15 - 24
En 1994 se inició una investigación que dio como resultado la construcción de la primera cubierta ecológica en España. Desde ese momento se han realizado modificaciones en su estructura constructiva, en el sustrato empleado y en las plantas empleadas, co... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio J. Mas Guindal,Josep Mª Adell     Pág. 13 - 23
La personalidad de Eladio Dieste queda reflejada en la honradez de su obra arquitectónica e ingenieril, creada con la conciencia de la ?economía cósmica?, ideada a partir del empleo del ladrillo como material de construcción económico, que gracias a su i... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Mª Jesús González,Jorge Silva,Francisco Valbuena     Pág. 25 - 34
Amayuelas es un pueblo muy pequeño en una comarca rural y deprimida de España. En él se ha realizado la construcción privada de diez viviendas bioclimáticas con métodos tradicionales, muros de tapial y adobe, diseño so lar activo y pasivo, material es de... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariano Vázquez Espí     Pág. 29 - 43
Conforme los indicios del deterioro ecológico se hacen más evidentes, la evaluación del impacto sobre el ambiente de las distintas actividades humanas se vuelve más insoslayable. Aquí se analiza el relativo mérito de distintas formulaciones del coste fís... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Vidal Rojas, Carlos Muñoz    
En sus orígenes, la humanidad construyó con piedra, madera y barro. Este último, como adobe, quincha o tapial. Debido a sus múltiples cualidades, ha sido el material de construcción predominante durante miles de años. Es un material que se encuentra en s... ver más
Revista: Revista A+C: Arquitectura y Cultura    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »