10   Artículos

 
en línea
Ariel Santos Fuentefria,Guido Javier Vasallo Uffo,Olga Beatriz López Prado    
En este trabajo se realizó un estudio bibliométrico descriptivo-retrospectivo de la revista Ingeniería Energética en el período comprendido entre los años 2008 y 2018, con el fin de evaluar su desempeño e impacto. Para ello se analizaron indicadores tale... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Ariel Santos Fuentefria,Miguel Castro Fernández,Martin Rapado Acosta     Pág. 171 - 180
Wind power generation usage is increasing nowadays, especially in the wider sense of distribution areas. Its technical impacts and restrictions are still under study, and in several aspects are kept almost untouched. One of these aspects is the small-sig... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Miriam Lourdes Filgueiras Sainz de Rozas,Abel Curbelo Colina,Ariel Santos Fuentefría,Olga B. López Prado,Roberto Manuel Martín Fernández,José de Jesús Rivero Oliva     Pág. 203 - 211
Con el desarrollo tecnológico alcanzado, los sistemas técnicos son cada vez más sofisticados y complejos; por tanto, la confiabilidad, la disponibilidad y la mantenibilidad de estos sistemas constituyen herramientas imprescindibles para asegurar el confo... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Raynel Díaz Santos,Ariel Santos Fuentefría,Miguel Castro Fernández,Miriam Vilaragut Llanes     Pág. 146 - 156
En el presente trabajo se analiza cómo influye el ángulo de inclinación en los módulos solares sobre la generación de una central fotovoltaica, utilizando como herramientas las simulaciones con el programa PVSYST y las mediciones reales en diferentes ins... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Yorlandys Salgado Duarte,Alfredo Martínez del Castillo Serpa,Ariel Santos Fuentefría     Pág. 157 - 167
El objetivo del trabajo fue programar el mantenimiento preventivo de las unidades generadoras de un sistema de potencia con un modelo de optimización que minimiza el costo de operación y mantenimiento. Para modelar el costo de operación de las unidades s... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Moises Ferrer Vallin,Ariel Santos Fuentefria,Hector Silvio Llamo Laborí     Pág. 13 - 20
Debido a que la generación fotovoltaica no puede seguir los cambios en la demanda y la posibilidad de que lamáxima generación del parque fotovoltaico no coincida con la demanda máxima del sistema, los factorescaracterísticos de las curvas de carga cronol... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Ariel Santos Fuentefria,Daniel Cairo Rodriguez,Juan Gualberto Boza Valerino     Pág. 131 a la 1
El Límite de Potencia Eólica (LPE) es la cantidad de potencia eólica que permite un sistema sin perder la estabilidad y depende principalmente de las características de los generadores eólicos y de las características del sistema en términos de debilidad... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Jandry Fiallo Guerrero,Ariel Santos Fuentefria,Miguel Castro Fernández     Pág. 229 - 238
La integración de la energía eólica en los sistemas eléctricos puede provocar problemas de estabilidad ligados fundamentalmente a la variación aleatoria del viento; conocer el Límite de Potencia Eólica (LPE) que puede insertarse en la red sin que esta pi... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Ariel Santos Fuentefria,Miguel Castro Fernández,Antonio Martínez García     Pág. 113 a la 1
La integración de la energía eólica en los sistemas eléctricos puede provocar problemas de estabilidad ligados fundamentalmente a la variación aleatoria del viento y que se reflejan en la tensión y la frecuencia del sistema. Por lo que conocer el Límite ... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Ariel Santos Fuentefria,Miguel Castro Fernández,Antonio Martínez García     Pág. 144 a la 1
La integración de la energía eólica en los sistemas eléctricos puede ocasionar problemas de estabilidad ligados fundamentalmente a la variación aleatoria del viento, lo que provoca que la tensión en el nodo de conexión varíe. Si el sistema al que se cone... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »