15   Artículos

 
en línea
Alina Delgado Bohorquez     Pág. 100 - 127
La recuperación de los centros urbanos es una tarea a la que se han abocado los gobiernos de países de América Latina desde hace algunos años y que sigue a la tendencia implantada desde Europa y Estados Unidos. Los mayores costos del desarrollo periurban... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Alberto Gurovich    
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Paula De Piero     Pág. pp. 15 - 23
El paisaje de las áreas verdes públicas no es un espacio neutro al género y, por lo tanto, su diseño puede influir en la reproducción de desigualdades impactando en la calidad de la vida urbana. El presente artículo tiene como objetivo examinar los usos ... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Agustina Vittar     Pág. pp 24 - 31
Los espacios verdes públicos urbanos contribuyen a la identidad y configuración de los paisajes barriales y a la vez, son el escenario donde una numerosa y heterogénea diversidad de usuarios desarrolla sus actividades cotidianas, expresa sus intereses y ... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariela Edith Arboit, Dora Silvia Maglione     Pág. 18 - 35
Las ciudades insertas en tierras secas se han adaptado a la escasez de recursos y a la complejidad antrópico-cultural del hábitat. La vegetación urbana es un elemento clave para la mitigación de los cambios climáticos y la resiliencia frente a la complej... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariana Birche, Karina Jensen     Pág. 1 - 16
El presente artículo sostiene que la forma del crecimiento urbano actual junto con un entorno urbano fragmentado y la falta de propuestas sobre los espacios públicos significaría una pérdida en los valores de integración paisajística, fundamentalmente en... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Laura Estefanía Quintero González     Pág. 1 - 17
La explosión demográfica global actual ha traído consigo el crecimiento desmedido de las ciudades, con áreas urbanas que se expanden, invadiendo zonas de importancia ambiental y, con ello, reduciendo la posibilidad de espacios públicos de calidad. Tunja ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Dra. Arq. Jimena Gómez Piovano, Dr. Arq. Alejandro Mesa     Pág. 78 - 89
En las ciudades actuales la presencia o no de espacios públicos de recreación (parques, plazas, espacios verdes y ramblas) influye en la calidad de vida de los habitantes y en consecuencia, en los niveles de sostenibilidad de la misma. Existen numerosos ... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Jimena Gómez Piovano, Alejandro Mesa     Pág. 38 - 49
En las ciudades, los espacios verdes públicos forman uno de los principales articuladores de la vida social, siendo lugares de encuentro e integración de los habitantes. La OMS considera que la superficie óptima mínima destinada a espacios verdes por hab... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »