21   Artículos

 
en línea
Lucas Costa de Oliveira     Pág. 177 - 191
O presente artigo pretende analisar a temática da liberdade no pensamento de Friedrich Nietzsche. Partindo do seu perspectivismo epistemológico, busca-se apresentar duas concepções de liberdade encontradas na obra do filósofo: a liberdade negativa e a li... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Tuillang Yuing Alfaro, Mariela Ávila     Pág. 20 - 36
El artículo elabora un itinerario del lugar que tiene el cuerpo en el trabajo de Foucault. Para ello revisa y discute algunos de sus principales antecedentes como son las figuras de Nietzsche y Canguilhem. El primero abre la posibilidad de conectar de mo... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Jarauta     Pág. 5 - 10
Ha sido Walter Benjamin el primero en relacionar con Karl Kraus el motivo, frecuente en antiguos grabados, de un mensajero que, gritando, los cabellos desgreñados y llevando una hoja en la mano, irrumpe en la escena para anunciar guerras y pestilencias, ... ver más

 
en línea
Alonso Zengotita     Pág. 75 - 95
Frente a concepciones vitales clásicas, que ubican al conflicto como externo a la vida, la forma en que la misma es pensada por Nietzsche y Freud representa una ruptura: su devenir se produce a través de configuraciones de fuerzas antagónicas, en lucha, ... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Louis Pinto    
La recepción de Nietzsche en Francia puede considerarse como una expresión del funcionamiento del campo filosófico nacional, un escenario de disputas entre los agentes por la imposición de clasificaciones, de principios de jerarquización y de fronteras. ... ver más

 
en línea
Louis Pinto     Pág. 39 - 54
Nietzsche es un autor que se presta especialmente a todo tipo de proyecciones por parte de lectores que ocupan posiciones a menudo alejadas e incluso opuestas. Por ello, se puede interpretar la recepción de su obra en Francia como una expresión del funci... ver más

 
en línea
W. P. Esterhuyse    
AbstractOne of the most commonly used concepts in post-apartheid South Africa is undoubtedly the concept ?transformation?. In order to strip this concept of its ?bewitchments? (Nietzsche; Wittgenstein) a conceptual analysis is made of the meaning and usa... ver más
Revista: South African Journal of Business Management    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »