44   Artículos

 
en línea
Alessandra Coppari,Víctor Blázquez     Pág. 01 - 101
ResumenA partir de los años 80 del siglo pasado Móstoles empezó a ser llamado el ?más allá?, en un contexto de transformación urbanística que expresaba la lucha por la definición de las fronteras de Madrid. En ese contexto se establecían relaciones de do... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Elaine Cristina Pimentel Costa,Nathália Maria Wanderley Cavalcante    
O silêncio é uma condição constante na história das mulheres. Silenciadas e controladas pela perspectiva opressora dos sistemas patriarcais, as mulheres foram representadas e descritas através de mitos, para atender a identidades fantasiadas, construídas... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
René Tec-López     Pág. 94 - 98
Nadie puede negar que los autores Miguel Mansilla y Luis Orellana son, hoy en día, dos de los investigadores más prominentes del pentecostalismo chileno. El libro que presentamos a continuación no solo es un paso más en su productiva trayectoria académic... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Dulce María Dalbosco     Pág. pp. 331 - 353
El propósito de este artículo es analizar la imagen del tango y del fado construida por Tango! y A Severa, los primeros filmes sonoros de Argentina y de Portugal, respectivamente, y sopesar las coincidencias entre ambos procesos. En una apuesta nacionali... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Andrés Ajens     Pág. pp. 153 - 188
Este textil busca acotar algunos de los enigmas que hasta hoy rodean al ciclo narrativo y dramático de Atahualpa y, especialmente, el de la circulación de los ?mitos del Inkarrí? y de escenificaciones populares de la muerte del inca desde el Alto Perú al... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Silse Teixeira de Freitas Lemos     Pág. 347 - 354
A intenção do estudo é perscrutar, no trajeto histórico da formação cultural ocidental, o espaço social das mulheres na esfera do trabalho, mediante a influência de mitos e simbolismos na sociedade patriarcal. Recorre-se à apresentação do significado do ... ver más
Revista: Revista de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Mario José Krieger    
El propósito de este ensayo es caracterizar las miradas modernas y posmodernas de la administración pública. Los enfoques modernistas han atravesado la disciplina desde sus orígenes hasta la actualidad, centrándose en la razón sustantiva e instrumental. ... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Julian Miranda Viñuelas     Pág. 69 - 74
La Organización Mundial del Turismo establece que el mejor turismo es el que integra las 3E: Emoción, Educación y Entretenimiento. Sin embargo el simbolismo y función de la dimensión del turismo establece un vínculo íntimo con el deporte. Este vínculo cr... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Grasielly de Oliveira Spínola     Pág. 60 - 70
Doença ainda desconhecida pelo grande público e cercada de mitos sobre seus sintomas e limitações, o Autismo necessita de atenção especial do Poder Executivo para implementação de Políticas Públicas capazes de atender satisfatoriamente aos portadores des... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudio de Souza Miranda,Raissa Alvares de Matos Miranda,Adriana Maria Procópio Araújo     Pág. 17 - 35
O objetivo da pesquisa é analisar a percepção dos estudantes do ensino médio com relação à profissão contábil e a formação do profissional contador. Embora os cursos de graduação de Ciências Contábeis tenham se expandido de forma ampla pelo país, é perce... ver más
Revista: Revista de Gestão, Finanças e Contabilidade    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »