ARTÍCULO
TITULO

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA DEUDA PÚBLICA Y LAS POLITICAS SOCIALES: sobre el caso argentino y lós Kirchner

Pablo Héctor Rieznik    

Resumen

El texto hace una crítica respecto a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, quienes reivindicaron y reivindican haber desarrollado una política opuesta al neoliberalismo. No es verdad. Constata que algunas medidas económicas se presentan bajo tal apariencia para asegurar la continuidad de una misma orientación económica en los términos que contemplan intereses del gran capital financiero. Ilustra esta tesis al analizar la política de los Kirchner con relación a la deuda pública y sus vínculos con la llamada política social. Por fin es una contribución para caracterizar adecuadamente a los gobiernos argentinos de la última década.Palabras-clave: Políticas sociales, deuda pública, economía política.SOME CONSIDERATIONS ON PUBLIC DEBT AND SOCIAL POLICIES: about the Argentinean case and theKirchnersAbstract: The governments of Nestor and Cristina Kirchner have vindicated and vindicate the development of a policy opposite to neoliberalism. It is not true. When some economical measures are presented with such appearance it is to assure the continuity of the same economical orientation in terms which envisage the interests of the great financial capital. In this text this thesis is illustrated by the analysis of the Kirchner?s policies about public debt and its links with the so-called social policy. It is a contribution to characterize adequately the Argentinean governments of the last decade.Key words: Social policies, public debt, political economics.

 Artículos similares

       
 
Alejandro Platero, Ángel Acedo    
El presente trabajo aborda la protección de datos personales de los niños y adolescentes  en su relación con las redes sociales digitales. Se analizará, en primer lugar, a los niños como sujetos de derechos digitales, con especial atención al derecho fun... ver más

 
Carlo Benussi    
El presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente el último documento de trabajo realizado por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual relativo a un tratado sobre la protección de los organismos de radiodifusión (SCCR/27/2 REV.), comenz... ver más

 
Maritza Cristancho García,Abel Del Río Cortina,Angie Paola Ardila García. Universidad del Magdalena, Fundación Universitaria CAFAM, Colombia     Pág. 95 - 100
Este documento es una aproximación general a la oferta educativa de las cajas de compensación familiar y su aporte a la formación del tejido social acorde a los desafíos territoriales, considerando algunas características de las instituciones del sistema... ver más

 
Javier García-Gutiérrez Mosteiro     Pág. 84 - 91
La figura del arquitecto Paolo Marconi ha sobresalido en el debate sobre la conservación del patrimonio arquitectónico desde los años sesenta; y ello, no sólo en Italia. Hasta sus últimos días, desde la práctica como arquitecto y desde la refl exión teór... ver más

 
Gonzalo Moyano Gortázar     Pág. pp. 99 - 124
El análisis de los posibles impactos de una regulación constituye un elemento central del proceso de dictación de nórmas por las agencias federales de los Estados Unidos. Este artículo analiza cómo distintas leyes y decretos han ido definiendo un mecanis... ver más