ARTÍCULO
TITULO

Análisis de la aplicación de Normas y Principios Contables en la determinación de la razonabilidad de los estados financieros de la Asociación Educativa Adventista Nor Oriental

Manuel Amasifuen Reategui    

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar la aplicación de normas y principios contables en la determinación de la razonabilidad de los estados financieros de la Asociación Educativa Adventista Nor Oriental. El tipo de investigación es descriptivo, no experimental. Los instrumentos que se utilizaron fueron un cuestionario de preguntas y una guía para la revisión documentaria. En relación a la aplicación de las NIIF, los resultados indican que la mayoría de las respuestas de los asistentes financieros es negativa, pues consideran que no se aplican las NIIF, salvo de manera contundente en la NIIF 8, 10, y 15. Muchas de las respuestas negativas indican que no se aplica a la entidad por desconocimiento, ya que, en realidad, según la observación critica de los estados financieros, sí se aplican los criterios de las NIIF en algunos casos, con la salvedad de que no hay una declaración explícita y sin reserva sobre el cumplimiento de las NIIF.

 Artículos similares

       
 
Marcelo Queiroga Reis,Reisoli Bender Filho,Kelmara Mendes Vieira    
Após a crise financeira de 2008 foram publicadas normas com o intuito de proporcionar maior resiliência ao mercado financeiro e reduzir o risco sistêmico. Foram emitidos os Princípios para Infraestruturas do Mercado Financeiro ("PFMI"). Objetivou-se ness... ver más

 
Leopoldo A. Sánchez Castaños     Pág. 6 - 35
Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar en qué consiste la contabilidad de cobertura, partiendo del Marco Conceptual para la información financiera emitido por IASB y, principalmente, sobre cómo es su reconocimiento en los estados... ver más

 
Walison dos Santos Reis,Jorge Katsumi Niyama,Marcos Lima Bandeira     Pág. 14 - 29
Sob à égide da teoria da agência, há uma relutância das empresas para aumentar o nível de evidenciação contábil, por razões estratégicas, bem como de custo-benefício. Essa relutância ocorre mesmo diante da relevância da evidenciação para o usuário da inf... ver más

 
Gina Marcilio Vidal Pompeu,Carlos Lélio Lauria Ferreira     Pág. 162 - 177
O presente artigo aborda a possibilidade de privatização de presídios e a ideia neoliberal de criação de um Estado Mínimo. Examina-se a administração pública no Brasil com minúcia a partir de uma concepção burocrática e gerencial, bem como apresentam-se,... ver más

 
Carlos Orlando Rico Bonilla, Michael Andrés Díaz Jiménez     Pág. 61 - 83
En el documento, se desarrolla una medición de la armonización formal entre el marco normativo aplicable a las entidades de Gobierno en Colombia y las International Public Sector Accounting Standards (IPSAS). Para tal fin, se emplea la metodolo... ver más