16   Artículos

 
en línea
José G. Vargas Hernández     Pág. 101 - 113
Este trabajo pretende analizar las principales contribuciones de Richard H. Thaler a la ciencia de la economía del comportamiento, las cuales han sido consideradas para otorgarle el Premio Nobel Sveriges Riksbank de Economía en 2017. Sus aporta... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Andrés Mauricio Escorcia Cabrera     Pág. 5
Las enzimas son macromoléculas de origen biológico que actúan como catalizadores de las reacciones químicas responsables de la funcionalidad de los seres vivos. Así, las enzimas intervienen en diferentes procesos biológicos, tales como la digestión de al... ver más
Revista: Innovaciencia    Formato: Electrónico

 
en línea
Hernán Alonso Bafico, Eduardo Quiroga, Juan Manuel Salvatierra    
El presente trabajo examina los distintos modelos de comportamiento, definidos por J. Pfeffer, y traza relaciones con la definición de objetivo empresario, en términos de la maximización del valor a largo plazo del capital propio.Los modelos de comportam... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
E. Manzano, L. Assaf, M. Raitelli, A. Cabello, F. Deco, J. Tapia Garzón, R. Brito, M. Carlorosi    
El permanente crecimiento del consumo energético que afronta Argentina hacen necesaria, la generación de conocimientos y desarrollo tecnológico enfocados al uso eficiente y racional de la iluminación urbana y de edificios. En dicho sentido se desarrolla ... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

 
en línea
Oscar M. Arés Alvarez     Pág. 108 - 114
ResumenLa intención del texto es demostrar cómo el dibujo se utilizó en la Ciudad del Flamenco para fines distintos de la representación. La principal novedad y la contribución de arquitectos de Herzog y de Meuron de Basilea, es el empleo que hicieron a ... ver más
Revista: Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Héctor Ángel Reyes Reyes    
ÍndiceIntroducciónMetodologíaCriterios de selección de los sitios de muestreo para el estudio de los casos de referenciaLa forma de los árboles como constructora de imagenCasos de muestreo Caso 1. Avenida Francisco de AguirreCaso 2. Avenida BrasilCaso 3.... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Pedro Tolón Estarelles, Jorge Sagula    
Los sistemas económicos y sociales son de tipo ecológico, y se pueden enmarcar en modelos de sistemas complejos de tipo DYSES (Dynamic Social and Economic Systems). No son  explicables o predecibles satisfactoriamente  con modelos determinísticos, pues, ... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
Climent Molins i Borrell,Isabel Serrà i Martín     Pág. 39 - 48
El presente artículo tiene por objeto resumir y analizar, deforma conceptual, algunos de los aspectos fundamentalesque deben ser considerados al acometer un trabajo derefuerzo estructural. Se describe el proceso racional quellevará a decidir si el refuer... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
jose vergara, José Pedro Mery    
No disponible
Revista: Revista de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco J. Leiva C., Valeria Zanoni D., Gabriel Zúñiga U.     Pág. Pág. 28 - 29
Estudiantes indagan a través de un diseño arquitectónico particular, el uso racional de la madera en la construcción.
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »