67   Artículos

 
en línea
José O. Hermosilla Vera, Miguel E. Schmalko     Pág. 48 - 55
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Eduardo Nuñez, Liliana Ybarra     Pág. 13 - 17
La yerba mate está formada por trozos de hojas y fragmentos de los tallos anuales. Se les analizó la anatomía a estos últimos. Están compuestos de un anillo externo que consisten en fibras y vasos longitudinales, una parte central conformada por células ... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriela Gisela Lopez, Maria Marcela Brousse, María Laura Vergara, Adriana Maricil Gonzalez, Nancy Elizabeth Cruz, Ramón Andrés Linares     Pág. 30 - 38
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Leone Mazzeo, Irene Bavasso, Maria Paola Bracciale, Marco Cocchi, Luca Di Palma and Vincenzo Piemonte    
Yerba mate (Ilex paraguarensis, YM) was used as biomaterial for the removal of anionic and cationic compounds from wastewater. Chromium hexavalent Cr(VI), Remazol brilliant blue (RBB) and methylene blue (MB) were selected as pollutants. A calcination ste... ver más
Revista: Water    Formato: Electrónico

 
en línea
Margarita Gascón     Pág. 439 - 459
Las primeras relaciones entre el corregimiento de Cuyo y Paraguay fueron un resultado de la estrategia defensiva de España Durante el siglo XVII el comercio de vino y yerba mate consolidó la articulación de estas regiones Basado en fuentes primarias y se... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Alice Teresa Valduga, Itamar Luís Gonçalves, Ana Cláudia Piovezan Borges, Albanin Aparecida Mielniczki-Pereira, Ana Paula Picolo     Pág. 115 - 121
Yerba-mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) is a native species of South America, and its dried leaves are consumed mainly as a beverage. Its phytochemical profile includes phenolic compounds consisting of secondary metabolites with antioxidant activities.... ver más
Revista: Acta Scientiarum: Technology    Formato: Electrónico

 
en línea
Santiago A. Holowaty, Mirta C. Martínez, Adriana E. Brignardello, Miguel E. Schmalko     Pág. 59 - 64
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariana Rodríguez Arzuaga, María Sara Salsi, Andrea Marcela Piagentini     Pág. 7 - 14
Se estudió el efecto del mínimo procesamiento solo y con tratamiento con ácidos cítrico y ascórbico e infusión de yerba mate, sobre las características fisicoquímicas, bioactivas, microbiológicas y sensoriales de manzanas ?Granny Smith?. El mínimo proces... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Larize Mazur, Gabrieli Alves de Oliveira, Milene Oliveira Pereira Bicudo, Rosemary Hoffmann Ribani, Noemi Nagata, Patrício Peralta-Zamora     Pág. 369 - 374
This work describes the development of a multivariate model based on near infrared reflectance spectroscopy (NIR) and partial least squares regression for the prediction of the moisture content in yerba mate samples. The multivariate model based on deriv... ver más
Revista: Acta Scientiarum: Technology    Formato: Electrónico

 
en línea
Silvia Gorenstein, Martín Schorr, Gonzalo Soler     Pág. 27
Resumen: El presente artículo busca recuperar algunos de los ?viejos? temas deldebate regional resurgidos ante la actual fase expansiva de actividades intensivas en recursosnaturales en el Norte de Argentina. Paralelamente, se desarrollan nuevas lógicas ... ver más
Revista: Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »